La población que encontraron los españoles a su llegada era
indígena y pertenecía a diferentes comunidades.
Cuando los españoles llegan a América, la mayoría de ellos eran
hombres solteros o que viajaron sin sus familias y por esta razón desde la
época de la Conquista se relacionan con las mujeres indígenas con lo cual se da
una mezcla de razas conocida como el mestizaje.
La mezcla de razas no solo se dio entre españoles e indígenas sino
entre los diferentes grupos étnicos presentes en el continente desde el periodo
de la Conquista (indígenas, blancos, negros).
Las relaciones más frecuentes se dieron entre hombres blancos y
mujeres indígenas dando como resultado al mestizo; de la unión de raza blanca y
raza negra nace el mulato y de la unión de raza indígena con raza negra nace el
zambo.
Al mismo tiempo que de la Conquista se pasó a la Colonia, los
indígenas, los negros y los mestizos buscaban unirse a los blancos para lograr
según ellos un estatus más alto en la sociedad.
En la sociedad colonial, cada persona ocupaba una posición de
acuerdo a su color de piel.
CARACTERÍSTICAS DE
LA SOCIEDAD COLONIAL
La sociedad
colonial frecuentemente es representada por una pirámide, en la parte inferior
se ubican las personas de menor importancia y en la parte superior se ubican
las personas de mayor importancia.
Cada uno de estos grupos
tenía unas características especiales:
Españoles: nacidos en
España, eran el grupo dominante de la sociedad, eran los dueños de grandes
propiedades.
Criollos: eran hijos de
españoles nacidos en América. Tenían poder económico y prestigio, pero no se
les permitió ocupar altos cargos en el gobierno, en la iglesia o el ejército.
Mestizos: muchos de ellos
poseían tierras; se dedicaban a la minería, al comercio, las artesanías, la
sastrería o eran peones en haciendas.


cuales son los actores de la nueva sociedad de la naciente republica época colonial
ResponderEliminar